
Historía de Generaciones
MEJOR CUANDO SE COMPARTE


DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA
PRODUCTO DE OAXACA, MÉXICO
PRODUCTO DE OAXACA, MÉXICO
Elixir de los dioses
Algunos creen que los dioses lo inventarion…
Cuenta la leyenda que el origen del mezcal no está en la tierra, sino en el cielo. Dicen que hace más de 500 años, durante una noche de relámpagos en el firmamento, cayó un rayo sobre un agave. El impacto celestial originó, para sorpresa de los indígenas que se encontraban en las cercanías, la primera tatema, con lo que nacía el “mexcalli”, palabra náhuatl que significa “piña cocida”. Es por esta razón que se le considera como la bebida llegada del cielo: “elixir de los dioses”.
El mezcal posee gran parte de las propiedades míticas del maguey, transformándolas en la bebida que nuestros antepasados consumían en sus ceremonias religiosas con sus poderes “mágicos e incluso afrodisíacos”..


Historía Chaac
Dios de la lluvia

Chaac dios del agua; se relaciona con la producción agrícola, la lluvia, el relámpago y el trueno.
Para nuestros antepasados el dios chaac lloraba y mandaba sus lagrimas al mundo terrenal creando agua y vida, por consecuencia creando agricola y a su vez la vida de los agaves y gracias a los relampagos que el crea y lanza al mundo terrenal nace el mezcal según la leyenda.

Proceso Tradicional
Mezcal Artesanal


Primer Paso
Crecimiento
Agaves Silvestres variedad Espadin de 8 a 12 años.
Segundo Paso
Cocinado
Horno conico de piedra de 15 toneladas. Se utiliza encino que es elemental para el perfil del mezcal chaac 72 horas de cocción.


Tercer Paso
Molienda
Tradicional tahona de cantera, trabajada por caballo 1 dia. Agua de Manantial de las montañas.
Cuarto Paso
Fermentación
Tinas de fermentación de 1200 litros de pino proceso totalmente natural 7 dias.


Quinto Paso
Destilación
2 destilaciones en alambique de cobre.

Nuestro Legado
Hecho en México


ESPADÍN
OAXACA, MÉXICO
OAXACA, MÉXICO
Estos elementos son esenciales para el perfil del mezcal Chaac
Alc. Vol. 42%
EDAD: Joven. Maguey de 8 – 12 años.
ZONA: Santa María Quiegolani, Oaxaca.
CARACTERÍSTICAS: Como aperitivo acompañado acompañando mariscos, quesos frescos.
JOVEN| 100% AGAVE | 750 ML | 42% ALC.



MEXICANO
OAXACA, MÉXICO
OAXACA, MÉXICO
Estos elementos son esenciales para el perfil del mezcal Chaac
Alc. Vol. 46%
EDAD: Joven. Maguey de 12 años.
ZONA: Santa María Quiegolani, Oaxaca.
CARACTERÍSTICAS: Cristalino, fuerte con tonos
agridulces, sabor intenso, dulce y notas queso, vainilla.
JOVEN| 100% AGAVE | 750 ML | 46% ALC.

TEPEZTATE
OAXACA, MÉXICO
OAXACA, MÉXICO
Estos elementos son esenciales para el perfil del mezcal Chaac
Alc. Vol. 46%
EDAD: Joven. Maguey de 15 años.
ZONA: Santa María Quiegolani, Oaxaca.
CARACTERÍSTICAS: Cristalino, suave con esencia a hierbas, sabor herbal y dulce intenso. Notas frescas y herbales.
JOVEN| 100% AGAVE | 750 ML | 46% ALC.



TOBALÁ
OAXACA, MÉXICO
OAXACA, MÉXICO
Estos elementos son esenciales para el perfil del mezcal Chaac
Alc. Vol. 46%
EDAD: Joven. Maguey de 12 años.
ZONA: Santa María Quiegolani, Oaxaca.
CARACTERÍSTICAS: Cristalino, suave con esencia a cacao, intenso con sabores cítricos y dulces. Notas húmedas y frescas.
JOVEN| 100% AGAVE | 750 ML | 46% ALC.

Cócteles
Cócteles
Bebidas Mezcladas


Instagram
Nuestras fotos

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.
Log in as an administrator and view the Instagram Feed settings page for more details.

Donde comprar
Mezcal de Oaxaca

PRODUCIDO EN:
Tlacolula de Matamoros, Oaxaca
DISTRIBUIDO Y COMERCIALIZADO POR:
SAGU AGAVE S.A. DE C.V. RFC: SAG1908145J7
DIRECCIÓN:
CUARZO 2711- 4, RINCONADA DE LA ARBOLEDA GUADALAJARA, JALISCO C.P. 44549

Contáctanos
MEZCAL ARTESANAL


Chaac Mezcal | Copyright All Rigths Reserved - 2023